Glosario - Inyectamos Ahorro

Diccionario de aislamiento

logo-inyectamos-glosario

Una lección sobre aislamiento

Glosario

El mundo del aislamiento puede parecer complejo al principio: cámaras de aire, puentes térmicos, conductividad… Son muchos los términos técnicos que surgen cuando hablamos de eficiencia energética y rehabilitación térmica. Entender bien estos conceptos es clave para tomar decisiones informadas y saber qué necesitas realmente en tu vivienda.

Por eso hemos creado este glosario, pensado para ayudarte a comprender de forma sencilla y clara los términos más habituales que te vas a encontrar al hablar con un instalador o al valorar un presupuesto. No hace falta ser un experto, pero sí está bien tener una base que te permita entender qué te están ofreciendo y por qué. Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar a hablar de aislamiento con propiedad.

Aislamiento

Conjunto de materiales y técnicas utilizados para reducir la transmisión de calor, frío o ruido entre el interior y el exterior de un edificio. Mejora el confort en la vivienda y reduce el consumo energético.

Confort térmico

Sensación de bienestar que se experimenta cuando la temperatura del ambiente es agradable y estable, sin corrientes de aire ni cambios bruscos. Un buen aislamiento mejora esta sensación en casa.

Efecto pared fría

Sensación de frío que se produce al estar cerca de una pared mal aislada, aunque la temperatura ambiente sea agradable. Se debe a la pérdida de calor hacia el exterior y genera incomodidad y mayor consumo energético.

Examen endoscópico

Prueba que se realiza introduciendo una microcámara en la cámara de aire de una pared para comprobar si es posible aplicar aislamiento insuflado y en qué estado se encuentra el interior.

Lana mineral

Material aislante de origen mineral, como la lana de roca o de vidrio. Es muy eficaz térmica y acústicamente, resistente al fuego, y se utiliza habitualmente en insuflados.

Perforación

Abertura de pequeño tamaño que se realiza en la fachada o en la pared interior para acceder a la cámara de aire e inyectar el aislamiento. Se tapa tras el proceso, quedando prácticamente invisible.

Rendimiento térmico

Capacidad de un material para reducir la transmisión del sonido. En aislamiento, contribuye a crear un ambiente más silencioso dentro del hogar, especialmente en zonas ruidosas.

Aislamiento insuflado

Técnica de aislamiento que consiste en introducir, mediante una máquina de insuflado, material aislante en el interior de cámaras de aire de muros, techos o cubiertas. Es rápida, limpia y no requiere obras.

Cubierta

Parte superior de un edificio que lo protege de la lluvia, el sol y otros factores climáticos. También se puede aislar para evitar pérdidas de calor y mejorar la eficiencia energética.

Eficiencia energética

Capacidad de una vivienda o edificio para aprovechar al máximo la energía disponible, minimizando pérdidas. Un buen aislamiento es clave para mejorar la eficiencia energética y reducir la factura eléctrica.

Hidrófugo

Propiedad de algunos materiales que los hace resistentes al agua o a la humedad. En aislamiento, garantiza que el material no absorba humedad, lo que prolonga su eficacia y durabilidad.

Muro de doble hoja

Sistema constructivo formado por dos paredes paralelas separadas por una cámara de aire. Esta cámara puede rellenarse con aislamiento insuflado para mejorar el rendimiento térmico del edificio.

Puente térmico

Zona de una vivienda donde se pierde más calor de lo habitual debido a una discontinuidad en el aislamiento, como marcos de ventanas o esquinas. Corregirlos mejora el confort y la eficiencia.

Reverberación

Fenómeno acústico que se produce cuando el sonido rebota en superficies duras. Un buen aislamiento, combinado con materiales absorbentes, ayuda a reducir este efecto en interiores.

Antimicótico

Propiedad de ciertos materiales que impide la aparición o proliferación de hongos y moho, especialmente útil en zonas con humedad o poca ventilación.

Cámara de aire

Espacio vacío entre dos hojas de un muro o pared, habitual en construcciones de doble hoja. Es el lugar ideal para aplicar aislamiento por insuflado, ya que permite mejorar el rendimiento térmico sin obras invasivas.

Etiqueta DECLARE

Certificación internacional que identifica productos seguros, sostenibles y saludables para el uso en construcción. Es una garantía de transparencia en la composición y el impacto ambiental del material.

Incombustible

Material que no arde ni contribuye a la propagación del fuego. Esta característica es esencial en aislamiento para mejorar la seguridad del hogar frente a incendios.

Passivhaus

Estándar de construcción que busca el máximo confort térmico con el mínimo consumo energético. Se basa en un aislamiento muy eficiente, ventilación controlada y alta hermeticidad.

Rendimiento acústico

Capacidad de un material para reducir la transmisión del sonido. En aislamiento, contribuye a crear un ambiente más silencioso dentro del hogar, especialmente en zonas ruidosas.

Supafil

Nombre comercial de una lana mineral insuflada de alta calidad fabricada por Knauf Insulation. Es uno de los materiales más utilizados para el aislamiento térmico de muros, cubiertas y techos.

Aislamiento

Conjunto de materiales y técnicas utilizados para reducir la transmisión de calor, frío o ruido entre el interior y el exterior de un edificio. Mejora el confort en la vivienda y reduce el consumo energético.

Aislamiento insuflado

Técnica de aislamiento que consiste en introducir, mediante una máquina de insuflado, material aislante en el interior de cámaras de aire de muros, techos o cubiertas. Es rápida, limpia y no requiere obras.

Antimicótico

Propiedad de ciertos materiales que impide la aparición o proliferación de hongos y moho, especialmente útil en zonas con humedad o poca ventilación.

Confort térmico

Sensación de bienestar que se experimenta cuando la temperatura del ambiente es agradable y estable, sin corrientes de aire ni cambios bruscos. Un buen aislamiento mejora esta sensación en casa.

Cubierta

Parte superior de un edificio que lo protege de la lluvia, el sol y otros factores climáticos. También se puede aislar para evitar pérdidas de calor y mejorar la eficiencia energética.

Cámara de aire

Espacio vacío entre dos hojas de un muro o pared, habitual en construcciones de doble hoja. Es el lugar ideal para aplicar aislamiento por insuflado, ya que permite mejorar el rendimiento térmico sin obras invasivas.

Efecto pared fría

Sensación de frío que se produce al estar cerca de una pared mal aislada, aunque la temperatura ambiente sea agradable. Se debe a la pérdida de calor hacia el exterior y genera incomodidad y mayor consumo energético.

Eficiencia energética

Capacidad de una vivienda o edificio para aprovechar al máximo la energía disponible, minimizando pérdidas. Un buen aislamiento es clave para mejorar la eficiencia energética y reducir la factura eléctrica.

Etiqueta DECLARE

Certificación internacional que identifica productos seguros, sostenibles y saludables para el uso en construcción. Es una garantía de transparencia en la composición y el impacto ambiental del material.

Examen endoscópico

Prueba que se realiza introduciendo una microcámara en la cámara de aire de una pared para comprobar si es posible aplicar aislamiento insuflado y en qué estado se encuentra el interior.

Hidrófugo

Propiedad de algunos materiales que los hace resistentes al agua o a la humedad. En aislamiento, garantiza que el material no absorba humedad, lo que prolonga su eficacia y durabilidad.

Incombustible

Material que no arde ni contribuye a la propagación del fuego. Esta característica es esencial en aislamiento para mejorar la seguridad del hogar frente a incendios.

Lana mineral

Material aislante de origen mineral, como la lana de roca o de vidrio. Es muy eficaz térmica y acústicamente, resistente al fuego, y se utiliza habitualmente en insuflados.

Muro de doble hoja

Sistema constructivo formado por dos paredes paralelas separadas por una cámara de aire. Esta cámara puede rellenarse con aislamiento insuflado para mejorar el rendimiento térmico del edificio.

Passivhaus

Estándar de construcción que busca el máximo confort térmico con el mínimo consumo energético. Se basa en un aislamiento muy eficiente, ventilación controlada y alta hermeticidad.

Perforación

Abertura de pequeño tamaño que se realiza en la fachada o en la pared interior para acceder a la cámara de aire e inyectar el aislamiento. Se tapa tras el proceso, quedando prácticamente invisible.

Puente térmico

Zona de una vivienda donde se pierde más calor de lo habitual debido a una discontinuidad en el aislamiento, como marcos de ventanas o esquinas. Corregirlos mejora el confort y la eficiencia.

Rendimiento acústico

Capacidad de un material para reducir la transmisión del sonido. En aislamiento, contribuye a crear un ambiente más silencioso dentro del hogar, especialmente en zonas ruidosas.

Rendimiento térmico

Capacidad de un material para reducir la transmisión del sonido. En aislamiento, contribuye a crear un ambiente más silencioso dentro del hogar, especialmente en zonas ruidosas.

Reverberación

Fenómeno acústico que se produce cuando el sonido rebota en superficies duras. Un buen aislamiento, combinado con materiales absorbentes, ayuda a reducir este efecto en interiores.

Supafil

Nombre comercial de una lana mineral insuflada de alta calidad fabricada por Knauf Insulation. Es uno de los materiales más utilizados para el aislamiento térmico de muros, cubiertas y techos.